Llegada la celebración del Gran Premio de Sakhir, la segunda cita de Baréin, nos sorprendió la noticia de que Lewis Hamilton había dado positivo en Covid-19. El británico debía cumplir con la normativa y permanecer en aislamiento, fue entonces cuando se abrió el debate en Mercedes, ofrecer el asiento a un reserva o confiar en la que se supone futura promesa del equipo germano. Optaron entonces por la segunda opción y el británico, George Russell completó un magnífico Gran Premio. Que de no ser por factores ajenos al piloto habría sido su primera victoria. Al fin de semana siguiente nos quedamos con las ganas de volver a ver a Russell a manos del Mercedes. Hamilton regresó y el 63 no se pudo medir con Bottas de nuevo. Regresó a Williams donde le espera un año más, pero sabiendo ahora que es capaz de ganar carreras junto a Mercedes.
Lo que sucedió con la decisión no debe cambiar su camino
"Creo que está continuando la forma, continuando la actitud positiva internamente con el equipo y externamente. No se está frustrando con la actuación aquí y tratando de llevar a Williams más adelante. Creo que Mercedes cree en mí, me han dado la oportunidad, siempre me han respaldado, así que es algo así como mi deber mantenerme en el camino recto y no cambiar de repente en el transcurso del próximo año por determinadas circunstancias y no convertirme en algo que no soy actualmente".
"Creo que lo que más he aprendido es que tienes que ser capaz de adaptarte. Mi estilo de conducción en el Williams me lastimó un poco en el Mercedes, y cuando volví al Williams y traté de implementar algunas de las cosas que hice en la carrera de Baréin en el GP de Sakhir, no pude hacerlo en el Williams. Así que creo que eso me reforzó de alguna manera que tienes que tener la mente abierta y tienes que adaptarte a lo que sea que te dé el coche. No es que si puedes conducir así en un Mercedes, puedas conducir así en a Williams y viceversa".