La escudería de Grove está dando pequeños pasos adelante con el transcurso de esta comprimida temporada 2020, especialmente en las actuaciones en clasificación donde demuestran ser competitivos y estar a la par, o incluso por delante, de Alfa Romeo o Haas. Aunque a una vuelta puedan optar a posiciones destacables, siempre comparándolo con lo conseguido en 2019, en carrera es donde pierden esa ventaja y el ritmo es limitado todavía. Una conclusión interesante hubiese sido en qué posición hubiera terminado George Russell en la pasada carrera en el Red Bull Ring, ya que partía undécimo en parrilla, para comprobar el potencial del FW43 en tandas largas. Aun así, hubo una mejoría respecto al primer Gran Premio, lo que son buenas noticias para continuar con este ritmo para las siguientes citas.
Los pilotos de Williams están emocionados por llegar a Hungaroring, un circuito donde han logrado buenos resultados en sus respectivas categorías en el pasado y están motivados por volver allí. Por último, Dave Robson destaca que esta nueva cita será totalmente diferente a las anteriores en Spielberg, lo que supondrá un nuevo reto. La parte positiva es que George y Nicholas conocen esta pista y han tenido buenas actuaciones, lo que será un plus para este fin de semana. Además, las dos carreras consecutivas les ha ayudado a progresar y a solventar dificultades en el monoplaza.George Russell (20º - Sin puntos):
"Estoy emocionado por la carrera de Hungría, nuestro monoplaza debería adaptarse mejor a las características de este circuito que al de Austria. Tenemos trabajo que hacer después de la carrera en Austria porque nuestro ritmo de carrera no era tan sólido como el de clasificación, por lo que necesitamos entender el porqué. Sin embargo, el trazado de Hungría es fantástico, es uno de mis favoritos y será divertido pilotar otra vez allí".
Nicholas Latifi (16º - Sin puntos):
"Personalmente, soy fan de las carreras consecutivas y estoy ilusionado por estar de vuelta. Ahora estoy en un periodo de aprendizaje y cuanta más información tenga, lo acelerará todo. Aunque pareciera que tres carreras seguidas es mucho, para mí es lo ideal. La pista de Budapest nunca ha estado entre mis favoritas del calendario, aunque he tenido buenas carreras en el pasado allí, por lo que quiero continuar con esa tendencia. El trazado es estrecho, no hay margen para descansar y es muy exigente, tanto para el piloto como para el coche, así que será importante tener un buen equilibrio".
Dave Robson, jefe de rendimiento de Williams:
"Después de estar dos fines de semana en paraje austriaco, tenemos que dirigirnos a la histórica ciudad de Budapest. El diseño y las características del circuito de Hungaroring son tan diferentes al Red Bull Ring como el escenario de ambas. El trazado exige altos niveles de carga aerodinámica y el equilibrio del coche debe ser preciso en los distintos tipos de curvas. Adelantar es difícil y hay una mayor importancia en la clasificación. Aunque Pirelli lleve los mismos compuestos para este evento que los que había en las citas de Austria, el funcionamiento podría ser bastante diferente. El año pasado, George ha logrado una de las mejores clasificaciones de la temporada y es un circuito que disfruta. Nicholas también tiene mucha experiencia aquí y sabe lo que se necesita para que el coche se adapte a las exigencias de esta pista. Las carreras consecutivas en Austria nos ha permitido aprender mucho sobre el FW43 y desarrollar soluciones a algunos problemas menores. Nuestro trabajo en este fin de semana es aplicar todo ese conocimiento en este nuevo escenario y seguir empujando en cada aspecto del coche".