No es precisamente que la primera mitad del año haya sido de gran positivismo y grandes resultados para el equipo de Williams. Más bien ha sido una etapa de bastante sufrimiento, problemas y encontrarse a sí mismos. Perdidos en el fondo y sin más posibilidades, a veces, que luchar entre sí mismos por las últimas posiciones de la tabla, los de Grove no han perdido las esperanzas, poco a poco han ido mejorando sus números, en Hungría encontraron un rumbo correcto y esperan volver con ello a Spa. Saben que no es la pista que mejor se adapte al FW42, pero trabajarán duro para encontrar un buen ritmo. Tres fueron los pilotos que hablaron en el comunicado de Williams, los habituales, Robert Kubica y George Russell, y también Nicholas Latifi, ya que el viernes volverá a subirse al Fórmula 1, no lo hacía desde la cita de Francia. Los británicos encaran esta segunda mitad del campeonato con energías renovadas y pensando que pueden avanzar en su progreso particular.
George Russell (20º - 0 Puntos)
"Las vacaciones han sido geniales, pero me he perdido las carreras. Tener el Gran Premio de Bélgica como nuestra primera carrera después de las vacaciones de verano es emocionante, ya que es un circuito en el que me encanta pilotar. Después de un fin de semana positivo en Hungría, esperamos mantener esa mejora. Sabemos que las características del circuito no se adaptan necesariamente a nuestro coche, pero tendremos que esperar y ver".
Robert Kubica (18º - 1 Punto):
"Spa es un gran lugar y un favorito para muchos de los pilotos. Las características de la pista son completamente diferentes a cualquier otra. Tiene muchas curvas de alta velocidad y giros largos. Es un lugar único con un clima muy cambiante que puede desempeñar un papel importante. Es una pista increíble y estoy deseando que llegue".
Nicholas Latifi, de vuelta a una sesión de Libres
"Tengo muchas ganas de volver al coche para FP1 en Spa. Después de las vacaciones de verano, siempre tengo un impulso extra de pilotar, ya que parece estar mucho tiempo fuera del asiento. Tener la oportunidad de experimentar los monoplazas actuales de Fórmula Uno en una pista como Spa será algo especial. No he conducido el FW42 desde la FP1 en el Gran Premio de Francia y ha habido mucho desarrollo desde entonces. Será una buena prueba para mí y para el equipo obtener otra opinión sobre la dirección en la que va el coche. Como siempre, mi objetivo sigue siendo el mismo, maximizar el kilometraje y brindar la mejor retroalimentación posible para ayudar al equipo entrando en FP2".
Dave Robson, ingeniero jefe de carrera:
"La segunda mitad de la campaña 2019 comienza en uno de los lugares más emblemáticos de la Fórmula Uno, Spa-Francorchamps. El circuito es una mezcla entre longitud y exigencia, con curvas de alta velocidad y rectas largas, y es probable que esto anime a los equipos a una configuración de carga aerodinámica y resistencia inferior a la desplegada en Hungría. El tiempo a menudo puede ser bastante variado en Spa, aunque el pronóstico actual parece inusualmente estable, y esto solo aumentará el incentivo para reducir el nivel de carga aerodinámica. Nicholas se une a nosotros el viernes para su tercera sesión de FP1 de la temporada y será interesante tener su impresión de cómo ha cambiado el monoplaza desde su última experiencia en Francia. Habiendo visto algunas mejoras en nuestro desempeño en Budapest. El programa del viernes implicará comprender la mejor manera de adaptar el coche a Spa y comprender cómo aprovechar al máximo los neumáticos Pirelli en la clasificación".