Es normal preguntarse si merece la pena contratar un seguro a todo riesgo en un coche de segunda mano. A fin de cuentas, no es un coche nuevo, ¿por qué íbamos a querer invertir ese extra en protegerlo?
Lo cierto es que existen muchas razones por las que querrías plantearte tomar esa decisión. No todos los coches usados son iguales, ni todas las personas se encuentran en las mismas circunstancias en caso de accidente.Si quieres tener claras las ventajas y desventajas de un seguro a todo riesgo en un coche de segunda mano, vamos a darte algunos argumentos, para que saques tus propias conclusiones.

Empecemos por el precio
Llega el momento de poner el coche de segunda mano a tu nombre, y debes decidir entre un seguro a todo riesgo o terceros. A priori, el primero cuesta más y el segundo cubre menos. ¿Debes decidir entonces sólo según el precio?
Sin duda, es un factor a tener en cuenta, pues un seguro a todo riesgo sale más caro. No obstante, te recomendamos que antes de contratar un seguro cotejes precios con calculadoras como la que puedes encontrar en este enlace para evitar gastar de más. Así, la decisión será más sencilla y ajustada a tu bolsillo.
Y es que demasiado a menudo se valora sólo la cuota, pero ese no debería ser el único factor que guíe tu decisión. Si lo pensamos, un seguro no se adquiere para ahorrar, sino para protegernos.
Por tanto, conviene enfocarlo como una inversión, y pensar en aspectos diferentes, que te planteamos como preguntas.
Si tienes un accidente y tu vehículo resulta siniestro total, ¿podrás comprarte otro con la indemnización?
Aunque tu coche sea de segunda mano, si puedes permitirte la póliza, pero no comprarte otro nuevo en caso de accidente... ¡está claro que necesitas un buen seguro!
Es importante considerar que nadie piensa que va a tener un accidente de coche. Sin embargo, podrías tenerlo y quedarte sin medio de transporte de la noche a la mañana. En esa circunstancia, ¿cómo irás a trabajar? ¿Podrías comprarte otro vehículo con tus ahorros?
Cuanto mayor sea tu problema en esa situación, más te compensa un seguro a todo riesgo. Como decimos, está ahí para protegerte de esa posibilidad, y valdrá la pena tenerlo, incluso si te cuesta algo más cada mes.

Cobertura
¿Cómo vas a utilizar el vehículo? ¿Te compensa ese grado de cobertura?
Como es lógico, si tu plan es tener el coche en el garaje todo el día y conducir el fin de semana, es posible que no te compense un seguro a todo riesgo en un coche de segunda mano.
- Conducir sólo un par de veces por semana y por ciudad.
- No utilizar el coche en horas punta.
- Dejarlo en el garaje a menudo, no aparcando en la calle.
Si crees que tu coche de segunda mano se va a usar poco, en horas de baja densidad de tráfico y sin quedar expuesto a actos vandálicos, seguramente no te compense la póliza. Esa es una de las ventajas de que no sea nuevo: la opción a terceros resulta suficiente.
Años de vida de tu coche
¿Cuántos años de vida le quedan a tu coche de segunda mano?
Existen coches de segunda mano con quince años de servicio, y otros que apenas tienen unos meses.
Si el vehículo está en buen estado, tiene un valor elevado o crees que le quedan muchos kilómetros por delante, probablemente te compense asegurarlo a todo riesgo. En caso contrario, la opción a terceros parece más adecuada a tu situación.
En suma, la cuestión clave es el precio, desde luego. Sin embargo, si eres de los que no pueden vivir sin su coche, lo utilizas con mucha frecuencia o lo vas a conservar muchos años, casi seguro te alegrarás de hacer esa inversión en un buen todo riesgo.