Nos acercamos al inicio de una nueva temporada de F1, la 75 de este deporte que tanto nos hace vibrar cada fin de semana. Mucho ha cambiado respecto al año pasado y para que no os perdáis nada, hoy os traemos la guía definitiva de la temporada 2025 de F1: hoy los 20 pilotos y las 10 escuderías que competirán por llevarse el Campeonato de Pilotos y de Constructores.
Pilotos y escuderías:
La Silly Season de este año no ha dejado indiferente a nadie, de hecho es la que más movimientos ha tenido en los últimos años. Hay tanto que no sé por dónde empezar. Las escuderías se mantienen (hasta 2026, que contará con 11), pero los pilotos... solo dos escuderías mantienen dupla: McLaren y Aston Martin.
Empezamos por McLaren, los actuales Campeones del mundo de Constructores. Con Zack Brawn a la cabeza, Piastri y Norris intentarán defender el título y por qué no, asaltar también el de pilotos. Si el coche acompaña y la mente es una de las fortalezas, podemos vivir doblete de McLaren.
Después de McLaren tenemos a la Scuderia Ferrari, la escudería que más años lleva en este deporte, los mismos que la propia F1. Ferrari llega a este 2025 con una nueva era que les puede hacer soñar con ganar un campeonato más de dieciocho años después. Después de cuatros años con Carlos Sainz, llega a Italia el piloto más laureado de todos los tiempos: Lewis Hamilton. Es cierto que el inglés no llega en su pico más alto, pero si Ferrari le da el coche que quiere... puede estar en la batalla. A su lado, el que muchos consideran el mejor clasificador de la parrilla: Charles Leclerc. El monegasco afronta su séptima temporada en Ferrari como líder del proyecto, pero podrían saltar chispas entre ambos. Seguro que ninguno de los dos pilotos quiere ser el "segundón".
Cerrando el TOP 3 tenemos a Red Bull, la escudería del Campeón del Mundo, tetracampeón del mundo, para ser exactos y que logró después de no tener el mejor coche, pero con un talento digno de los pilotos del Olimpo y con actuaciones como Brasil en las que demostró que es el mejor piloto a día de hoy. Su nombre, Max Verstappen, que volverá a lucir el #1 en su monoplaza. Junto a él, un rookie, no tan rookie: Liam Lawson. El neozalandés llega para sustituir a Checo Pérez, que cuajó una temporada pésima y le costó el asiento en la escudería de las bebidas energéticas. Lawson llega después de media temporada en Visa CashApp RB después de sustituir a Ricciardo, pero superado por Tsunoda en el H2H (cara a cara). ¿Merecía Tsunoda subir a Red Bull? ¿Acabará Lawson la temporada? Digno de debate.
Cuartos fueron las flechas plateadas, Mercedes. El cambio de reglamento en 2022 no les sentó bien, pero siguen en la lucha. Russell será el líder del equipo, junto a un Kimi Antonelli de 18 años que llega como futura promesa del deporte; una perla que Mercedes ya está explotando, ¿será un acierto o un error por precipitarse?
Tras Mercedes encontramos a Aston Martin. Después de un año 2023 con varios podios y que incluso permitió a muchos españoles soñar con la 33, el 2024 fue un año más complicado para ellos. Por ello, a mitad de temporada abandonaron el desarrollo del AMR24 para centrarse en 2025. La mejor noticia para Aston Martin fue el fichaje de Adrian Newey, el cerebro más privilegiado de la categoría y que tantas alegrías le ha dado a Red Bull. Aston Martin repite dupla con Fernando Alonso tirando del carro y Lance Stroll... siendo Stroll.
The 2025 F1 grid finally falls into place ?#F1 pic.twitter.com/iYUqAYo1Tu
— Formula 1 (@F1) December 20, 2024
En sexto lugar encontramos a la escudería francesa: Alpine, que llega a este 2025 tras un año difícil y con alguna guerra interna con sus pilotos, pero también con algún momento de lucidez con la llegada de Flavio Briatore al equipo, así como la llegada de Mick Doohan, que formará dupla con Pierre Gasly y que hace unos días se mostraba confiado de poder alcanzar el quinto puesto de constructores. Sin embargo, Doohan no lo tendrá fácil, ya que en invierno Alpine fichó como piloto reserva a Franco Colapinto y que seguro estará muy pendiente de los resultados que haga el hijo de Jack Doohan, pentacampeón del mundo de MotoGP.
Séptimos acabaron en 2025 los de Haas, una de las mejores temporadas para los de Estados Unidos. La llegada de Ayao Komatsu como Team Principal del equipo, las cosas fueron a mejor y la dupla que tuvieron en 2024 estuvo entonada, consiguiendo un total de 58 puntos. Sin embargo, esa dupla no seguirá en 2025 y Haas estrenará dos pilotos nuevos. Tras la retirada de Magnussen de la F1 y la marcha de Hulkenberg a Sauber, Haas tendrá que defender su orgullo con Esteban Ocon (procedente de Alpine) y Oliver Bearman, rookie de 19 años procedente de la Academia de Ferrari.
A continuación encontramos a Visa CashApp RB. Año malo para el filial de Red Bull y que se vio obligada a cambiar su dupla después del GP de Singapur. Lawson sustituyó a Ricciardo y completó la temporada junto a un Tsunoda que renovó a mitad temporada, pero que si no logra subir este año a Red Bull podría hacer las maletas y buscarse un futuro alejado del mundo Red Bull. Junto a Tsunoda estará Isack Hadjar, actual subcampeón de la F2 con Campos.
Por detrás de Visa CashApp RB, encontramos a Williams. Novenos en el Mundial de Constructores de 2024, la esperanza por volver a la zona media de la tabla pasa por Carlos Sainz. El madrileño llega a la escudería inglesa con la intención de hacer lo mismo que ya logró en McLaren: devolver a una escudería histórica al lugar que le corresponde. A su lado estará Alex Albon, muy regular estos años. ¿Tiene Williams una de las mejores duplas del año?
Por último, Sauber. El 2024 del equipo verde se puede resumir en pésimo, con solo cuatro puntos y que conisguieron al final de temporada. Sauber llega a este 2025 con una reestructuración interna, con Mattia Binotto, ex Team Principal de Ferrari, como Team Principal y una dupla renovada; Bottas y Zhou darán paso a Nico Hulkenberg y a Gabriel Bortoleto, de 20 años y campeón de F2 en 2024.