VientoNegro : respeto tu opinión, pero no la comparto pues ferrari como escuderia es tan buena como puede ser maclaren o red bull ,y le puede ofrecer tanto o más a Sergio Pérez ; otra cosa es que tu vas por otros derroteros que es otra cosa, pero como ya te he dicho respeto tu opinion pero no la comparto. saludos
VientoNegro : respeto tu opinión, pero no la comparto pues ferrari como escuderia es tan buena como puede ser maclaren o red bull ,y le puede ofrecer tanto o más a Sergio Pérez ; otra cosa es que tu vas por otros derroteros que es otra cosa, pero como ya te he dicho respeto tu opinion pero no la comparto. saludos
Qué buena carrera de Checo. Dos momentos claves para lograr el podio:
1) las dos vueltas que se queda en pista luego de la detención de Raikkonen. Importantísimo que no se haya quedado atorado detrás del Iceman.
2) el castigo a Rosberg por irse de largo en su intento sobre Massa. Nico traía ritmo similar e iba a ser casi imposible de pasar. Checo aprovecha muy bien el error de Nico, aguanta el embate, gana la línea de adentro y desde ella negocia bien la curva, conservando tracción en la salida. Fue de sexto año esta maniobra.
@deco185 Durante los últimos 35 años -por lo menos- Ferrari ha seguido la política de sacrificar a un piloto en benefico de otro, a algunos puede parecerles bien pero a mi me parece desastrosa y por esa razón no soy ni remotamente seguidor de la Scuderia ya que alguien que hace trampa en su propia casa es capaz de cualquier cosa. Si Slim cometiera el error de empujar a Checo a la Scuderia veríamos la misma política, sacrificio de Checo en beneficio de frenandito lo que a todas luces perjudicaría a Checo que es un piloto en ascenso y con un gran potencial para ser campeón. Lo mejor que le podría pasar a Checo es terminar este año en Sauber y cruzar los dedos para que Hamilton no renueve con McLaren porque ten por seguro que se le abriría la puerta en la escudería inglesa la cual -al igual que RedBull- es una convencida de que la competencia empieza en casa y ni da ordenes de equipo y mucho menos usa a un coche como laboratorio de pruebas, cosa que históricamente sucede en Ferrari. Saludos.
Lo siento pero sigo sin compartir tu opinión , lo que dices que ferrari es el unico que favorece o tiene un primer piloto no estoy de acuerdo si lo miramos así las escuderías que tu nombras también se le podría aplicar; mientras yo creo que las escuderias , bien te digo las su mayor interes es el campeonato de constructores que es el que les da el prestigio, y por supuesto si pueden conseguir el de piloto, para uno de su escuderia mejor cuanto más azucar más dulce, y para las dos cosas hay que apostar por sus dos pilotos. saludos
VientoNegro. El no coincidir en una opinión no pasa nada y además dando cada uno su opinón respetuosamente como creo que lo estamos haciendo es lo importante saludos
@Telmex @Lucio @Potrorosso @alfa158 Hola amigos, una pequeña aclaración del por que el padre de Checo Pérez se le conoce mejor como Toño Garibay. En la Época en la que Toño Pérez, padre de Checo inicio su carrera en el automovilismo de la mano de su gran amigo Aurelio López Rocha y quien mas adelante seria su principal patrocinador. Toño pérez papá tubo que utilizar su segundo apellido con la intención de que su madre y familia no se enterará de que Toño estaba en las carreras, ya que por lo peligroso que resulta su familia no lo apoyaba. De esa forma cuando Toño comenzó a ganar y sus notas salían publicadas en los diarios de la región, jamas sospecharon... hasta que Toño se convirtió en campeón nacional fue cuando se animo a decirle a su madre a que se dedicaba. Es por esa razón de que "Toño Garibay" al darse a conocer en todo el medio de esa manera, se le quedo para "Siempre" ese alias. jajajaja!!
Telmex # 1315, que buen aporte, en todos los rubros estuvo Checo entre los seis primeros, con lo que deja mas que demostrado que el podio fue trabajado desde el inicio. Saludos.
@DanielPa Un saludo colega, y muchas gracias por aclarar esto de Toño, ya alguien lo hacia padrastro de Sergio, y efectivamente Toño corrio con los hermanos Tomas y Aurelio Lopez, ahi fue cuando conoci a Toño, en la categoris de la Formula Vee, aquellas "Cebras" te dejo la foto.
Este es Tomas Lopez en uno de los "cebras" del equipo Canada
Tampoco estoy de acuerdo con VientoNegro, Todos los equipos grandes tienen a un piloto numero 1, la diferencia es que Ferrari lo hace abiertamente.
Por supuesto que McLaren a lo largo de su historia usa escuderos, para no irnos muy lejos, cuando Montoya era piloto numero 2 de Kimi en Mclaren, renuncio diciendo que la F1 es el único deporte donde no te dejan ganar, y se fue a la NASCAR, después cuando debuto Hamiton y miraban que podía estar a la par de Alonso, le daban prioridad a Hamiton, cambiando la presión de los neumáticos de Alonso en 2007, y hoy en 2012 no me van a decir que a Button se le olvido pilotar, en cuanto vio Mclaren que Hamiton gano dos poles consecutivas le puso la etiqueta de numero 1.
Ahora hablando de Redbull que no tiene mucha historia en 2010 Webber fue piloto numero 2 claramente, cuando Alonso lideraba el mundial faltaba Abu Dabhi, Webber se sacrifico fue a pits para que lo siguiera Alonso, funciono y Vettel fue campeón del mundo por primera vez. En Mercedes ahora Rosberg claramente es el piloto numero 1, que casualidad que a Schumy le pasan todo tipo de cosas, como averías en su DRS, o mal apretada un Neumático cuando gano Rosberg en China creo.
Así que no se extrañe que exista el piloto numero 1 y escudero, para llegar a ser piloto numero 1 te lo tienes que ganar, Schumacher no era numero uno cuando debuto en Benetton, Alonso cuando debuto en Renault tampoco. Que sea mas evidente en algunos equipos ese es otro tema.
Evidencias hay muchas para darse cuenta que tanto McLaren como RedBull dan las mismas armas a sus equipos y no salen con las chorradas de "frenandito is faster than you", pero si quieren poner en la misma canasta a estos dos equipos -incluiría también a Williams y Sauber- con la casa de Marranello creo que están muy equivocados y reitero, por el bien de Checo más le vale buscar su futuro en una escudería inglesa que caer en la mediocridad de ser un escudero a la italiana. Saludos.
ElVientoNegro Yo concuerdo en parte contigo y me encantaria ver a checo en Mclaren o Lotus en Red Bull no por que ahunque dejan ganar a Webber si esta en mejor ritmo que Vettel cuando el aleman puede ganar sacrifican a Marck a favor de Sebastian(ahunque la verdad creo que Vettel es mucho mejor piloto que el australiano). En Mclaren Montoya solito se hecho la cuerda al cuello recordamos su accidente "jugando tenis" le costo 2 carreras, en Williams Juan pablo era la estrella en Mclaren le aplicaron su politica de igualdad y Kimi se lo comio. Es una lastima que Montoya se fuera a NASCAR viendo que Button y Webber eran pilotos que no mostraban el talento que el Colombiano y hoy son estrellas
@SpeGF1 Un saludo paisano, y que buenos videos, el que mas me puso los pelos de punta fue el rebase de Massa, crei que se tocaban y se acababa todo, muy buena maniobra de Sergio, y lo mejor fue dejarlo ir sin atacar, solo rebaso a Rosberg, ahi se ve la madurez que esta tomando Sergio. un abrazo
@angeluam Que buenas fotos, son solo 3 los Mexicanos, que correran las 24 horas, crei que eran mas, pero bueno les mandamos toda la suerte para ellos, es mas haremos el pronostico/porra de los 3, saludos
@Telmex solo una duda es copmo creemos que terminaran en la general o en su categoria por qu en la general no tengo ni idea de como pueden acabar las 24 de lemans son muy locas en los resultados generales
Una lastima que memo rojas no este en lemas es el mejor piloto de prototipos que tenemos y tambien me encantaria que como antaño las estrellas de la f1 participaran en lemans