
La visita guiada por las instalaciones de la escudería gala incluyó un recorrido por el área de competición, el departamento de electrónica, el taller mecánico, el laboratorio de compuestos de fibra de carbono y el área informática de CFD.
En cada una de estas paradas, los aficionados pudieron aprender más acerca de todas las fases que implica la construcción de un monoplaza de Fórmula 1. Asimismo, algunos jóvenes pilotos de las World Series, como Jon Lancaster, y de la Fórmula Renault —Harry Tincknell y Alice Powell— respondieron a las preguntas de los aficionados sobre la vida de los pilotos.

En cuanto a la escudería Sauber, el número de visitantes fue mucho menor, ya que sólo pudieron asistir a la visita organizada en Hinwil (Suiza) los 20 ganadores de un concurso organizado por el equipo suizo.
El tour comenzó con una foto de familia de los asistentes delante de uno de los monoplazas de Sauber, después, el grupo se dirigió hacia el recibidor del túnel de viento.
Allí asistieron a una serie de exposiciones sobre los departamentos técnicos implicados en el desarrollo de los coches suizos, así como también historias y anécdotas del día a día contadas por los propios empleados de Sauber.
Durante más de dos horas, los aficionados visitaron las cuatro plantas del edificio principal, incluyendo las áreas de trabajo de los diseñadores aerodinámicos y de los mecánicos.