Williams ha minimizado los comentarios sobre los intereses financieros de la contratación del joven piloto, destacando sus actuaciones en la Fórmula 3.
A pesar del esfuerzo del equipo, han surgido cuestionamientos sobre el talento de Stroll. Para entender bien por qué, es necesario mirar 25 años atrás, a 1991, mucho antes de que Lance naciera. En ese momento Lawrence Stroll, padre de Lance, era un empresario de la moda muy exitoso. Ese mismo año, comenzó a patrocinar al equipo Lotus que contaba entonces con las estrellas en ascenso Mika Hakkinen y Johnny Herbert, las marcas escogidas por Lawrence para aprovechar este patrocinio fueron Tommy Hilfiger y Pepe Jeans.
En aquellos días Lawrence no era sutil y claramente quería que el mundo de la Fórmula 1 supiera que era rico, aunque no era tan rico. Cuando Lotus estuvo en dificultades, él no intervino para salvarlo.
En 1998 nació Lance y Tommy Hilfiger apareció en los monoplazas de Ferrari. Lawrence había vuelto al paddock y solía compartir con Michael Schumacher y otros miembros del equipo. Lawrence Stroll siempre fue fan de Ferrari. Corrió en el Ferrari Challenge e incluso llegó a pagar 27.5 millones de dólares por un Ferrari 330 Spyder.
Hoy, gracias a su inversión en Michael Kors, Lawrence Stroll vale alrededor de 2.5 mil millones de dólares. Tiene mansiones alrededor del mundo, un yate estupendo y un jet privado.
El dinero no es lo más importante
Lance Stroll creció inspirado por Michael Schumacher. No hay duda de que ha disfrutado de todas las ventajas posibles que el dinero puede comprar, pero ha dado resultados y se ha ganado a pulso su Súper Licencia de la FIA. Requisito primordial y excluyente para todo piloto que desee competir en la Fórmula 1, esta licencia no están a la venta, y sin importar cuánto dinero se tenga, es imposible hacerse con una sin tener las facultades necesarias.
"El dinero no compra el talento y pagar no significa que no lo tengas. Tener la suerte de contar con un presupuesto ilimitado es una oportunidad que muy pocos pilotos tienen", asegura Jacques Villeneuve, afirmando que el joven Stroll no debería ser juzgado por su dinero.
Lance Stroll no niega su buena suerte
"Vengo de una familia adinerada, no voy a negarlo. Pero creo que me he ganado mi oportunidad en la Fórmula 1. He triunfado en todos los campeonatos de monoplazas en los que he competido", asegura Lance.
Gwen Lagrue, asesor de desarrollo de Mercedes, encargado de buscar y desarrollar jóvenes talentos y que actualmente está trabajando con los pilotos "junior" de Mercedes, Esteban Ocon y Pascal Wehrlein, no duda de las habilidades de Stroll.
"Lance ganó en la Fórmula 4 italiana y ha tenido una temporada fantástica en la Fórmula 3 Europea en 2016", dice Villeneuve.
"Incluso después de haber ganado el título, se hizo con la pole y la victoria de la última carrera, así que para mí, no hay dudas de su talento. Detrás de cada piloto de Fórmula 1 hay gente que invierte y apoya. Pero eso no significa que no tenga el talento para estar en la máxima categoría, para mí es muy fuerte, tiene todo, es muy inteligente, bien educado y muy decidido, conozco muy bien a la gente de Prema y sé lo que Lance ha hecho para ganar en la Fórmula 3. Tiene todas las habilidades para merecer estar en la F1, no hay duda", asegura Villeneuve.
"Como muchos pilotos jóvenes, Lance es rápido, pero el año pasado tuvo muchos accidentes. Eso ha pasado muchas veces con pilotos muy buenos. Algunas veces, los que no tienen los accidentes no sobresalen y lo logran crecer. Algunos de esos accidentes fueron realmente fuertes, daban mucho miedo, pero la verdadera prueba le llegó este año. Veremos si logró aprender de lo que le ha pasado, si logró calmarse y correr bien. La respuesta a eso es, sin duda, sí. Puedes tener todas las ventajas del mundo, pero todavía tienes que ganar, y él no sólo ganó, dominó. Lo hemos visto conducir bien al frente del pelotón y bajo una gran presión, lo hemos visto venir de atrás campo y, sobre todo, lo hemos visto conducir muy bien en pista húmeda. Pones todo eso junto y dices: '¿Qué puede no gustarnos?'", comenta Symonds.
"Pueden haber situaciones en las que un padre quiera que su hijo sea piloto de carreras, pero nunca va a funcionar. Lawrence está muy interesado en las carreras, pero creo que Lance es igual de agudo y determinado. Lawrence ha crecido en los negocios por ser determinado, y si esos genes están en Lance, entonces estamos bien", afirma el Director Técnico de Williams.
Algunas personas no se toman demasiado en serio la historia de que Lawrence Stroll ha gastado 80 millones de dólares en el desarrollo de la carrera de su hijo. Sin embargo, quienes lo conocen piensan que sería capaz de invertir la mitad de esa cantidad, sobre todo porque con sus influencias, Lawrence podría encontrar patrocinios que no sólo cubran sus costos, sino que le permitan obtener ganancias por su inversión.
Por el momento, Lance asegura que quiere aprovechar al máximo la oportunidad de ser compañero de equipo de uno de los pilotos más veteranos de la Fórmula 1, Felipe Massa. Stroll ha dicho que considera a Massa un mentor, que podría tener un impacto muy importante en su evolución como piloto. Recordemos que Stroll sería el reemplazo de Massa luego que éste anunciara su retiro. Stroll haría equipo con Valtteri Bottas. Sin embargo, el repentino retiro de Nico Rosberg dejó una butaca libre en Mercedes, que sería ocupada eventualmente por Bottas, obligando a Williams a llamar al brasilero y pedirle que saliera de su retiro.