![Pat Symonds: "No hemos repetido algunos errores con el FW36"](https://www.f1aldia.com/photos/22200/22254/001_small.jpg)
Este año, la novedad más visible ha sido el diseño que han empleado los equipos de la parrilla para cumplir la norma en relación a los morros de los coches, y el FW36 no se ha librado de contar con una solución poco estética. "No es horrible, digamos que es una interpretación gentil de las reglas. Estábamos al corriente de otras soluciones posibles, sobre todo la de Lotus. Todo el mundo sabía lo que Lotus preparaba con su doble morro, solo que nosotros no lo vimos con una gran ventaja en nuestras simulaciones", añadió Symonds.
Sorprendido con los pontones
Otro detalle que destaca del nuevo Williams FW36 es el tamaño de los pontones, más pequeños que los de su predecesor. "Hemos conseguido hacer una buena integración debajo del chasis a pesar de las exigencias suplementarias en cuanto a la refrigeración. También me quedé sorprendido con algunos coches al ver unos pontones más pequeños de lo que se pensaba", comentó al respecto Symonds.
En la parte trasera, Williams ha implantado un nuevo alerón inferior muy bajo, a nivel del difusor, una solución que muchos equipos podrían copiar, ya que por ejemplo Toro Rosso dispone de una solución parecida. "No queríamos ningún alerón con un soporte central, nuestra solución no es menos pesada, pero cuenta con un buen efecto aerodinámico". Por último, Williams no ha querido instalar el volante con pantalla LCD que proporciona McLaren: "Efectivamente, hemos mantenido nuestra antigua pantalla. Hay algunos debates sobre esta nueva pantalla, ya que se monta en el chasis y no en el volante".