"Soy un orgulloso venezolano y no puedo esperar para volver a casa después de mi victoria esta temporada en el Gran Premio de España. Siempre he recibido mucho apoyo de mis compatriotas y este viaje es una oportunidad de devolvérselo a aquellos en Venezuela que me han ayudado a llegar a donde hoy estoy", dijo Maldonado.
Toda la cúpula de Williams se trasladará al país sudamericano, incluyendo a Frank Williams, fundador de la escudería y leyenda viva de este deporte: "Venezuela es un bello país y estoy deseando visitar Caracas con Pastor y el equipo", dijo el británico. "Recibimos un fantástico apoyo allí y con los varios eventos planeados es nuestra oportunidad de llevar la emoción de la Fórmula Uno más cerca de los fans y agradecérselo a aquellos que continúan apoyándonos".
Espectáculo y simbolismo
Entre las actividades que tendrán lugar en la capital del país destaca la primera exhibición de un monoplaza de GP2 en el país, a cargo del piloto Rodolfo González, lo cual será un aperitivo del plato fuerte: Maldonado pilotará todo un monoplaza de Fórmula 1 por las calles de Caracas. Además, el espectáculo estará cargado de simbolismo ya que discurrirá alrededor del principal monumento de la capital: el paseo de los Próceres.
Este bello paseo comienza en el monumento a los Precursores, compuesto por una estatua de un hombre a caballo delante de un obelisco; seguido de varias fuentes y culminando en el monumento a los Próceres, formado por cuatro grandes bloques de mármol: dos en mármol negro y otros dos en mármol blanco, con relieves en los que se muestran las cuatro batallas más trascendentales del proceso de independencia venezolano.