El año 2011 fue bastante malo para Williams y recordó, casi, a la época que tuvo en mitad de los años 70. Frank Willimas explica: "No se pueden comprar esas dos épocas. Hoy es muy diferente. No soy muy bueno echando la vista atrás, pero diría que Michael Schumacher tiene algo que ver con ello. Creo que el mejor Campeonato que ganamos tuvo lugar hace diez años. Desde entones, ha llovido mucho dinero en la F1, y muchos fabricantes, por lo que la forma de los rivales ha cambiado completamente y probablemente no hayamos sido lo suficientemente buenos".
Lamentó la salida de Adam Parr
En los últimos tiempos, muchos pilotos han sido criticados por estar en la F1 como pilotos de pago, y no por su verdadero talento. Uno de los equipos que más críticas ha recibido ha sido Williams, a lo que su jefe comenta: "La gente que me acuse de eso está equivocada. Ellos ganan dinero por lo que hacen. ¿Acaso los periodistas no hacen lo mismo? Antiguamente, el precio por correr en la F1 era una décima parte o un 15% del que hay ahora. Resulta muy caro estar en la F1. Si quieres participar has de aportar dinero. Un poco de aquí y otro de allá, pero dinero que sea honesto. Has de encontrar el presupuesto que te permita competir completamente, y no solo participar".
Tras la salida de Adam Parr del equipo Williams, Frank Williams cogió las riendas del equipo. No obstante, el jefe de equipo ya ha comentado que para él fue triste que Parr abandonara el equipo: "He de decir que Adam Parr no logró conseguir lo que nos habría gustado. Así que, cuando él se fue, tuve que adoptar esa posición. Adam Parr jugó un papel muy importante durante su escaso tiempo con el equipo. Me supo mal que se fuera, ya que es un hombre muy inteligente y trajo a varias personas, como Mike Coughlan y algunos ingenieros, y eso marca cualquier diferencia. Hemos de ver eso".
En el futuro, la F1 seguirá igual
En lo que respecta al deporte de la F1, cada vez su expansión es más evidente. Se habla de tener más de 20 carreras y los grandes Premios fuera de Europa son cada vez más numerosos. Frank Williams explicó cómo ve el futuro de la F1 en este sentido: "Creo que 18 o 20 carreras es un buen número. Y por supuesto hemos de expandirnos por el mundo porque, cuanto mayor sea la huella que dejamos en televisión, mayores serás las oportunidades de mercado, y muchos competidores querrán trabajar en ello. Creo que la F1 tiene la imagen adecuada para atraer a todo el mundo y ahí es donde debemos estar".
Por último, el jefe del equipo de Grove nos adelantó su visión sobre lo que podría ser la F1 dentro de unos cinco años: "No soy una de esas personas que se sienta a soñar cómo podría ser la F1. Ya tenemos a Bernie para hacer eso, y que Dios le bendiga. Supongo que seguirá habiendo la misma velocidad, el mismo ruido y creo que así seguirá por muchos años. Me encanta la velocidad, el ruido y la competición y no estaría aquí si no fuese fan de la F1".