
Siendo hijo de un bicampeón del Mundo de Rallys, sueña con ganar algún día el título de la máxima categoría del automovilismo mundial. Pero antes de eso competirá, el año que viene, en la Fórmula Renault, y luego hará F3/GP3 y GP2/World Series.
Pregunta: El triunfo en Macao, en la Fórmula BMW Pacífico, ha puesto fin a su brillante temporada de debut en los monoplazas...
Carlos Sainz Jr.: "Ha sido un año muy positivo. El objetivo era ganar la Fórmula BMW Europa, en rookies, y lo hemos cumplido, incluso ganando carreras en la absoluta. A Macao llegué confiado y todo fue perfecto. Quería hacerlo bien, pero no conocía la pista. Fue muy especial y me da mucha confianza para 2011."P: Además de sus buenos resultados, impresiona mucho lo rápido que se adapta a todos los coches, ¿cómo lo hace?
CSJ: "A final de temporada buscábamos coger experiencia, la máxima posible, para intentar ganar la Eurocup en 2011. Me he subido en un F3, un GP3 y un F-Renault, y me he sentido muy cómodo en todos. Los equipos me han dado muy buen material y me agrada saber que la primera vez que me subo ya voy rápido."
P: El objetivo final es la F1, ¿cuál sería el camino ideal?
CSJ: "Lo lógico es hacer dos años de categoría pequeña como la BMW o la Renault, yo en 2011 haré el segundo; luego uno o dos de F3 o de GP3, y después otro de GP2 o de World Series. Siempre hay dos categorías posibles. Eso sería lo perfecto, pero para eso hay tener mucha suerte, ser muy bueno y que te vaya todo rodado. Juntar todo es complicado."
P: ¿Se plantearía acortarlo?
CSJ: "Soy muy joven, ahora debo aprender y coger la máxima experiencia posible. Las oportunidades ya llegarán, espero, pero nunca lo hacen hasta que te conviertes en un piloto de verdad. Yo sólo tengo 16 años."
P: ¿Por qué eligió ser piloto?
CSJ: "De muy pequeño veía la F1 con mi padre en el sofá y me ponía muy nervioso, más que ahora cuando me subo yo al coche. Un día le dije: 'Mi sueño es ser piloto de F1 y quiero intentarlo'. Seguro que él habría preferido que le dijera de rallys, pero como cualquier padre intenta ayudar a su hijo. Primero con el kárting y ahora, monoplazas."
P: Sabe que hay gente que dice que está ahí por ser hijo de Carlos Sainz, ¿eso le molesta?
CSJ: "El que crea eso no está metido realmente en el mundo de las carreras, pero todo el mundo tiene derecho a pensar lo que quiera. Tengo la conciencia tranquila y sé que cuando me subo al coche es porque he hecho méritos suficientes."
P: Lo que hace se analiza al detalle, ¿preferiría pasar más desapercibido o está asumido?
CSJ: "Al principio no era consciente y luego lo empecé a asimilar. Ahora sé que cargaré con ello toda mi vida. Te acostumbras y si tengo que pagar ese precio por tener a un doble campeón del mundo ayudándome en cada carrera, lo hago encantado."
P: ¿Le corrige mucho?
CSJ: "No, yo voy a lo mío con mi ingeniero. Vemos los datos y mi padre siempre está ahí para aconsejarme. Imagínate cuántas ruedas habrá probado, cuántas presiones, cuánto de todo... Al final te puede dar ideas de qué puede funcionar mejor. Eso siempre se lo acepto y le intento hacer caso porque la mayoría de las veces, por no decir siempre, tiene razón. Le estoy muy agradecido por tenerle a mi lado."
P: Saltando siempre del avión al coche de carreras, ¿cómo sigue el colegio y cómo lleva tener una vida tan diferente a la de los chicos de su edad?