
En este caso, parece que es el propio promotor del evento el que, acuciado por los elevados costes de organización del Gran Premio valenciano y los pocos ingresos obtenidos, estaría planteando al gobierno de la Generalitat Valenciana la búsqueda de una cancelación de la carrera o de un comprador de la licencia.
Según informa El Periódico, las deuda de 25 millones de euros generada por Valmor —empresa promotora del evento— y los más de 140 millones de euros invertidos en el Gran Premio desde 2008 por la Comunidad Valenciana, habría obligado al gobierno de la Generalitat a solicitar a Bernie Ecclestone la resolución inmediata del contrato que les obliga a ser sede del Gran Premio de Europa hasta 2014.
Ecclestone habría contestado con una negativa a dicha petición alegando que ya accedió a cambiar la fecha de la carrera —de agosto a junio— para buscar una mayor rentabilidad económica. Según dichas informaciones, esto habría empujado a los organizadores a buscar posibles compradores del evento como el circuito portugués de Portimao.El propio presidente del gobierno autonómico, Francisco Camps, ha salido al paso de estas informaciones desmintiéndolas con un escueto "eso no es verdad". Sin embargo, no quiso confirmar ni desmentir las cifras reveladas, las cuales situarían el balance de cada Gran Premio en 10 millones de ingresos por cada 30 millones gastados anualmente.
Desde la Portavocía del ejecutivo valenciano también se ha negado que vayan a encargar a otra empresa la organización del evento en sustitución de Valmor: "No se ha planteado ningún cambio. Se continuará del mismo modo que hasta ahora".
De momento, y con casi total seguridad, la Fórmula Uno volverá en 2011 a Valencia al haber sido confirmado oficialmente por la FIA el calendario de la próxima temporada. Una salida in extremis en 2011 acarrearía ahora un mayor perjuicio.