
Para la carrera en Spa, el motor de los dos McLaren-Honda incluirá un motor de combustión interna revisado, que contará con modificaciones en la cámara de combustión, el consumo, el diseño del escape y el sistema de engranajes, según ha indicado Yasuhisa Arai, director de Honda Motorsport. En este sentido, el japonés ha señalado en Autosport que el motor actual de Honda fue mucho mejor que el de Renault durante la mayor parte de la carrera en Hungría.
El objetivo ahora es, pues, dar caza a Ferrari y, posteriormente, a Mercedes con una mejora más detallada que llegará durante el invierno, para la temporada 2016. "La de Spa es la evolución final para este año, aunque habrá complementos en la siguiente carrera. Mk3 se introducirá en Spa, y ya hemos empezado el desarrollo del motor del año que viene. Mk4 estará al mismo nivel que Mercedes, ese es el objetivo; Mk3 estará a un nivel similar al de Ferrari, que es lo que nos hemos marcado como objetivo", explica Arai.
Además, el de Honda ha sugerido que las limitiaciones del MP4-30, que McLaren ha evolucionado durante el transcurso del año, enmascaró el rendimiento del motor en Hungría, donde el motor funcionó a todo potencia: "El coche no tiene un agarre mecánico o aerodinámica tan buenos; en relación a Red Bull, sigue habiendo una gran distancia. Hemos comprobado los datos del GPS, y el chasis y el paquete aerodinámico necesitan tiempo y afinación en el ángulo del alerón, la altura y las configuraciones de las suspensiones".
Cabida para el optimismo
Hasta ahora, McLaren-Honda ha sufrido muchos fallos en varios componentes del motor, y tanto Fernando Alonso como Jenson Button han usado ya seis motores en 2015. No obstante, Arai ha reconocido que carreras como la de Hungría ofrecen motivos suficientes para crear un optimismo moderado, no porque Alonso acabara quinto, sino porque ni el español ni Button tuvieron fallos en el motor.
"Desde el comienzo de la temporada sabíamos que había un problema de refrigeración, así que apagamos el motor en muchas ocasiones. Evolucionamos la unidad motriz en España con la modalidad 2, y casi hemos perfeccionado el rechazo al calor. Debido al paquete compacto, el chasis es fino, y todo lo que hay en el interior tuvo muchos problemas en relación al calor, que causa mucho daño a la MGU-H y a la MGU-K. Finalmente, en Hungría, no tuvimos problemas y llevamos un buen paquete", explica Arai.