Paul Hembery (responsable de Pirelli Motorsport):
"Como el compuesto medio resultó ser el neumático de carrera ideal, la mayoría de pilotos quisieron pasar a montarlo lo antes posible, y los equipos reaccionaron desde el principio de la carrera ante las estrategias puestas en marcha por sus rivales inmediatos. Teníamos una elección de neumáticos que tal vez fuera agresiva, con el superblando, que era un neumático de clasificación ideal y el medio óptimo para la carrera, pero ésto se hizo de acuerdo con las peticiones de muchos de los equipos. En cuanto al problema con el neumático delantero derecho de Sergio Pérez, hemos podido determinar muy rápidamente que ha sido el resultado de un plano provocado por el bloqueo de la rueda en una apurada de frenada. Por supuesto, utilizamos la misma construcción con la que corrimos aquí el año pasado, de modo que no hay ningún problema de fondo, mientras que los planos o los pinchazos siempre han sido parte integral de las carreras. Los dos periodos de safety car han tenido un efecto importante en la estrategia, provocando que todos los pilotos clasificados, salvo uno, hayan completado la carrera con solo dos paradas. Sin coches de seguridad, seguramente habríamos visto más gente parando tres veces, pero la carrera siempre iba a estar en la ventana de las dos a tres paradas, que ha sido nuestro objetivo desde que entramos en la Fórmula 1".